Quizá lo desconocemos pero existe relación entre nuestra digestión, nuestra salud y nuestro nivel de energía. Y es que nuestra salud y energía, dependen de una buena digestión. Sabemos que, en las circunstancias en las que vivimos de estrés y horarios no es fácil, pero queremos recalcar la importancia de una buena digestión, por ello, en el post de hoy, os contamos todos los detalles y os presentamos algunos trucos y pautas para disfrutar de una mejor salud.
¿CÓMO FUNCIONA?
El funcionamiento digestivo se desarrolla en el intestino. Su mucosa intestinal, examina y cuela los alimentos durante la digestión, de esta forma, nos libramos de toda substancia no deseable durante el proceso. Recordemos que la digestión es el proceso de transformación de los alimentos ingeridos, en substancias para así, ser absorbidos en nuestro organismo.
¿QUÉ APORTA UNA BUENA DIGESTIÓN?
- Aporte de nutrientes básicos.
- Eliminación de toxinas.
- Estreñimiento controlado.
- Mejora el funcionamiento del hígado.
- Reposición y mantenimiento de la flora intestinal.
- Control de peso y flacidez
ALIMENTOS QUE FACILITAN EL PROCESO DE DIGESTIÓN
Para nuestra salud, es esencial seguir una dieta variada y equilibrada. No obstante existen nutrientes que nos aportan energía y facilitan y benefician el proceso de digestión:
- Hortalizas, legumbres, frutas frescas, aceites vegetales, frutos secos, germen de trigo, yogures y otros lácteos y fibra de cereales integrales.
Del mismo modo que existen nutrientes que facilitan nuestra salud intestinal, también los hay que actúan de forma contraria:
- Grasas y aditivos alimentarios, proteínas animales, tabaco, alcohol y café.
DESINTOXÍCATE Y CUIDA LA FLORA INTESTINAL
Apodamos ‘’ flora intestinal’’ a la cantidad de bacterias que, extraídas de alimentos, viven adheridas a las paredes de nuestro tubo digestivo. Y es que, existen dos tipos de bacterias: las beneficiosas y las perjudiciales. Así que, una buena salud intestinal dependerá de un equilibrio entre ambas bacterias.
¿Cómo conseguir el equilibrio?
Estas bacterias reciben el nombre de probióticos y prebióticos.
Los probióticos son las bacterias beneficiosas. Estas, reponen y aumentan la flora, y gran parte, se encuentra en yogures y complementos alimenticios. Los prebióticos, son los nutrientes no digeribles por nuestro organismo.
Será primordial concienciarse en seguir unos hábitos alimentarios saludables. Este hecho parece obvio pero lo cierto, es que está demostrado que gran parte de la población no se alimenta de forma adecuada y/o equilibrada.
E igual importancia recibe el hecho de realizar ejercicio físico moderado. El ejercicio apoya a la acción depurativa de nuestro organismo y elimina residuos perjudiciales de un modo natural.
Ahora bien, si perteneces a esa parte de la población que no se alimenta de forma adecuada o realiza ejercicio moderado, deberás desintoxicarte.
¿Cómo nos desintoxicamos?
Existen varios trucos. Toma nota.
- Tratamientos por vía oral. Existen complementos alimenticios que revitalizan el proceso de desintoxicación y resuelven las carencias de nutrientes.
- Dieta depurativa. Esta dieta se basa en alimentos que nos ayudan a eliminar residuos tóxicos. El cardo mariano, el brócoli, el apio, etc.
Zumo de Abedul Depurativo 200ml Weleda
Ayuda a las funciones de apoyo de eliminación de líquidos y depuración. Indicado también para atletas y para restablecer el equilibrio y la vitalidad.
Té Rooibos Digestivo el Lama Diana Casado
Te aconsejamos que sigas este post: http://www.mygdonia.es/blog/depuraciones-toxinas-y-probioticos/
Recomendamos que consultes a un especialista. http://mygdonia.es/nutricosmetica/asesoramiento-nutricional.html
Mygdonia: Tu tienda de cosmética natural y ecológica